• REIFICACION

    UN ESTUDIO EN LA TEORÍA DEL RECONOCIMIENTO

    HONNETH, AXEL KATZ Ref. 9788493518790 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altra llibres del mateix autor
    La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posi...
    Ancho: 110 cm Largo: 170 cm Pes: 250 gr
    Sota comanda (3 a 8 dies)
    13,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-935187-9-0
    • Encuadernació : MobilPocket
    • Data d'edició : 01/04/2007
    • Any d'edició : 2007
    • Idioma : SPA
    • Autors : HONNETH, AXEL
    • Traductors : GER0000001404000
    • Ilustradors : / 00000CALDERÓN, GRACIELA
    • Nª de pàgines : 150
    • Colecció : CONOCIMIENTO
    • Nº de col·lecció : 3012
    La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'.
    En este brillante ensayo, Axel Honneth, el representante más destacado de la actual generación de la escuela de Frankfurt, redefine, desde la perspectiva de una teoría del reconocimiento, la reificación como concepto clave de la filosofía crítica. Así, cuando en la relación con el mundo se han perdido los componentes del reconocimiento que forman las bases de nuestra cognición y de nuestra vida social es necesario recurrir al concepto de reificación.
    Esta breve obra de Axel Honneth es, a la vez que un tratado político y filosófico, un intento de restituir a la filosofía su dimensión de crítica social.